Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DATOS DEL PERSONAJE

Personaje ficticio por Sir Arthur Conan Doyle, es un «detective asesor» de Londres de finales del siglo XIX, que destaca por su inteligencia y hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles. Es protagonista de una serie de 4 novelas y 56 relatos de ficción.Según el escritor, vivió en el 221B de Baker Street. No es muy ordenado en la rutina cotidiana, es muy habilidoso disfrazándose, fuma en pipa, toca el violín (un Stradivarius y a menudo a horas poco adecuadas) con maestría, es un experto apicultor y excelente boxeador
ESCRITOR

Fue un escritor británico célebre por la creación del personaje de Sherlock Holmes, el detective de ficción más famoso del mundo.
En 1900, escribió su libro más largo, La guerra de los Bóers. Ese mismo año, se presentó como candidato para la Unión Liberal; a pesar de que era un candidato muy respetado, no fue elegido. Tras la Guerra de los Bóers escribió un artículo: La guerra en el sur de África: causas y desarrollo.Murió el 7 de julio de 1930 con 71 años
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Holmes siempre usó métodos científicos (o supuestamente científicos) y se centra en los métodos de la lógica y los poderes de observación y deducción. Es un personaje excéntrico y siempre sigue siendo objetivo.
Holmes asegura que «ahora que lo sabe, intentará olvidarlo», aludiendo a que cree que el cerebro es limitado en cuanto a la capacidad de información que puede retener, y que por ello «es de mayor importancia que los datos inútiles no desplacen a los útiles
LIBROS

l
Novelas
Estudio en escarlata (1887)
El signo de los cuatro (1890)
El sabueso de los Baskerville (1901–1902)
El valle del terror (1914–1915)
lRelatos
Las aventuras de Sherlock Holmes (1892)
Memorias de Sherlock Holmes (1893)
El Regreso de Sherlock Holmes (1903)
Su última reverencia (1917)
El archivo de Sherlock Holmes (1927)
ENEMIGOS
Jack el destripador

Lord Blackwood

FRASES CELEBRES
l"Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."
l
"No existe una combinación de sucesos que la inteligencia de un hombre no sea capaz de explicar."
l
"Un tonto encuentra siempre otro más tonto que lo admira".
l
"Elemental, mi querido Watson".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|